Requisitos para contratar extranjeros en México

Es crucial cumplir con todos estos requisitos para evitar multas y asegurar una contratación legal. Inspecciones y visitas eventuales pueden ser realizadas por representantes del INM para verificar el cumplimiento de la normativa.

Índice
  1. Requisitos para Contratar Extranjeros en México:
  2. ¿Cuando puedo contratar trabajadores extranjeros?
  3. ¿Qué es la Visa de Trabajo?
  4. ¿Pueden los extranjeros trabajar en México sin una visa?

Requisitos para Contratar Extranjeros en México:

Para emplear a un extranjero en México, es esencial cumplir con las normativas legales en vigor. La empresa debe contar con la autorización para contratar personal extranjero y poseer la constancia correspondiente emitida por el Instituto Nacional de Migración para fines de verificación. Además, es necesario estar registrado ante el Instituto Nacional de Migración y contar con la documentación adecuada para la Visa de Trabajo.

Asimismo, se debe presentar una oferta laboral clara, demostrando la falta de candidatos mexicanos con habilidades y experiencia equivalentes.

Finalmente, se deben verificar las actividades autorizadas para el extranjero y gestionar la autorización correspondiente ante el Instituto Nacional de Migración.

  1. Cumplimiento Legal: Las empresas que deseen contratar personal extranjero en México deben cumplir con requisitos legales específicos, ya que el incumplimiento puede resultar en sanciones tanto para el empleador como para el extranjero.
  2. Normativa Laboral: Según la Ley Federal del Trabajo, al menos el 90% de los trabajadores en una empresa deben ser mexicanos. Sin embargo, hay excepciones para profesionales o técnicos extranjeros que posean conocimientos especializados que no estén disponibles localmente.
  3. Documentación Migratoria: El candidato extranjero debe contar con un documento migratorio que especifique las actividades permitidas en el país. Si estas actividades no coinciden con el puesto, el candidato debe tramitar un nuevo documento.
  4. Notificación al INM: La empresa debe notificar al Instituto Nacional de Migración (INM) sobre la contratación a través del trámite de alta laboral.
  5. Vigilancia de Documentos Migratorios: Los documentos migratorios tienen una vigencia, y el extranjero debe actualizarlos o salir de la empresa al vencerse. Trabajar con documentos migratorios vencidos puede resultar en multas para el empleador.
  6. Contrato Laboral: Al igual que con otros empleados, el candidato extranjero debe firmar un contrato que especifique actividades, horario laboral, salario y otros términos.
  7. Constancia de Empleador ante el INM: Se debe proporcionar una constancia al INM para informar sobre la relación laboral con el empleado extranjero.

¿Cuando puedo contratar trabajadores extranjeros?

Según el artículo 7 de la Ley Federal del Trabajo, las empresas deben emplear al menos un 90% de trabajadores mexicanos, incluyendo profesionales y técnicos. No obstante, existe una excepción cuando no hay personal local con los conocimientos necesarios.

Por ejemplo, si una empresa adquiere equipos importados con tecnología avanzada, puede requerir conocimientos especializados para mantenimiento o reparación. En tales casos, se permite la contratación de profesionales extranjeros.

Es importante destacar que esta excepción no se aplica al personal médico; todos los empleados en este sector deben ser mexicanos de manera obligatoria. Además, aquellos que trabajan a distancia también se consideran colaboradores extranjeros, incluso si no están presentes físicamente en la ubicación de la empresa.

¿Qué es la Visa de Trabajo?

La Visa de Trabajo es una autorización del gobierno mexicano que permite a los extranjeros trabajar en México. Para obtenerla, se requiere una oferta laboral por escrito de una empresa mexicana, certificados de estudios y/o experiencia laboral, comprobante de pago de derechos consulares y un pasaporte vigente.

La solicitud de la Visa de Trabajo puede realizarse en línea o en la oficina de trámites del Instituto Nacional de Migración. El costo por la solicitud y, en su caso, la autorización de visas por oferta de empleo es de 229 pesos mexicanos.

¿Pueden los extranjeros trabajar en México sin una visa?

Facebook Comments Box
Subir