Cómo saber mi CURP?

Ya te contamos como checar el afore, como checar los adeudos de tenencia y en ésta ocasión te contaremos como checar, consultar o como saber mi CURP, cuales son las opciones para poder hacerlo y que hacer en caso de encontrar errores en el documento.
El Gobierno Mexicano pone a disposición un sitio web específico para realizar todas las consultas correspondientes. En la parte inferior del sitio web se establecen dos avisos aclaratorios previo a realizar la consulta, ésto es un aviso de privacidad (en color celeste) y por otra parte una sugerencia para realizar consultas telefónicas en caso de encontrar datos erróneos con su CURP.
El aviso de privacidad se realiza en cumplimiento a la normativa legal relacionada con la obtención de datos personales, especificando el Gobierno que el responsable del tratamiento es Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad de la Secretaría de Gobernación.

¿Que es el CURP?
El CURP es la Clave Única de Registro Poblacional, consiste en un código alfanumérico de identificación que cuenta con 18 números/caracteres/digitos, con la finalidad de registrar a los ciudadanos residentes en México, sean éstos nacionales o extranjeros.


Cómo saber mi CURP paso a paso?
El procedimiento para consultar el CURP es el siguiente, te lo explicaremos paso a paso.
El primer paso para consultar el CURP es ingresar al siguiente sitio web del Gobierno de México https://www.gob.mx/curp/, corresponde aclarar que es el sitio oficial en el cual podrás realizar la consultar de forma gratuita.
A continuación dirigete hacia la parte inferior de la pantalla, y tendrás 2 opciones para realizar la consulta por Clave Unica de Registro o por Datos Personales.
Si conoces la clave CURP selecciona "Clave Única de Registro de Población" e ingresa el número de tu CURP. Selecciona que "no soy un robot" y has click en buscar.


En caso de no conocer tu número de CURP ingresa a “Datos Personales”.
A continuación completa los datos personales solicitados (todos son campos obligatorios que deberás completar), que son los siguientes:
- Nombre completo
- Primer apellido
- Segundo apellido
- Día del nacimiento
- Mes del nacimiento
- Año del nacimiento
- Sexo
- Estado

Completado el formulario has click en "No soy un robot" y a continuación en el botón "Buscar".
Cuando completes el formulario con tus datos, podrás descargar la CURP en formato PDF.

¿En caso de errores con el CURP donde puedo comunicarme?
Es normal o puede suceder que su curp contenga errores, o datos incorrectos, o que el propio sistema no le permita realizar las consultas correspondientes.
Para ello el sitio web sugiere solicitar asistencia respecto al trámite Centro de Atención, que funciona los días lunes a viernes, en horario de 08:00 a 16:00 horas, a los siguiente números telefónicos de contacto:
- 55 5128 0000 extensiones 38198, 38200, 38268, 38270 y 38276.
- 800 911 1111

Teniendo en cuenta la jornada de "Sana Distancia" dispuesta por la pandemia del Covid, se ha puesto un correo a disposición tramitecurp@segob.gob.mx, al cual puedes dirigirte.
Y a ti? te ha ayudado nuestro artículo? Dejanos tus comentarios y cualquier consulta que tengas referente al CURP mexicano en éste mismo artículo..
Foto de portada: @jorgeaguilar
Te puede interesar: