Requisitos para abrir una Escuela en México

En el año 2022, el Sistema Nacional de Información de Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que existían 43,801 escuelas privadas en educación básica en el país. Este dato refleja la amplia oferta educativa en el mercado.

Índice
  1. Requisitos para Solicitar la Apertura de una Escuela en la Ciudad de México
    1. Documentos Necesarios:
  2. Cómo realizar el trámite para solicitar la habilitación de la Escuela?
  3. Que costo tiene el tramite?
  4. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de apertura?
    2. ¿Que franquicias educativas puedo contratar en México?

Requisitos para Solicitar la Apertura de una Escuela en la Ciudad de México

Si eres una persona física o moral interesada en incorporar una escuela de Educación Básica al Sistema Educativo Nacional en la Ciudad de México, este proceso requiere la presentación de varios documentos esenciales. Este trámite te permitirá obtener la autorización o reconocimiento para impartir Educación Básica, Inicial y Especial en la Ciudad de México.

Estos documentos son fundamentales para completar el proceso de solicitud y obtener la autorización necesaria para incorporar una escuela al Sistema Educativo Nacional en la Ciudad de México. Asegúrate de contar con toda la documentación requerida para facilitar el trámite.

Documentos Necesarios:

  1. Solicitud de Incorporación y Anexos 1 y 2: Debidamente llenados conforme al Acuerdo Secretarial correspondiente. (Original y Copia)
  2. Comprobante de Pago de Derechos por Incorporación: Se requiere el original y copia del comprobante de pago de derechos correspondiente.
  3. Constancia de Uso del Suelo: Presentar la constancia que acredite el uso del suelo para la ubicación de la escuela. (Original y Copia)
  4. Documento que Acredite la Ocupación Legal del Inmueble: Proporcionar documento que acredite la ocupación legal del inmueble, ya sea mediante propiedad, contrato de arrendamiento o comodato. (Original y Copia)
  5. Constancia de Seguridad Estructural: Con vigencia actual, o en su lugar, el Visto Bueno de Seguridad y Operación. (Original y Copia)
  6. Para Persona Física:
    • Acta de Nacimiento: Original y Copia.
    • Identificación Oficial Vigente del Solicitante: Original y Copia.
  7. Para Persona Moral:
    • Acta Constitutiva de la Persona Moral: Original y Copia.
    • Poder Notarial del Representante Legal: Original y Copia.
    • Identificación Oficial Vigente del Solicitante: Original y Copia.

Cómo realizar el trámite para solicitar la habilitación de la Escuela?

Procedimiento para Realizar tu Trámite:

Opciones Disponibles:

  1. En Línea:
    • Completa tu trámite de manera cómoda y eficiente a través de la plataforma en línea. Accede al portal correspondiente aquí.
  2. Presencial:
    • Identifica la oficina correspondiente para realizar tu trámite de manera presencial:
      • Dirección General de Operación de Servicios Educativos:
        • Dirección de Incorporación de Escuelas Particulares y Proyectos Específicos.
        • Ubicación: Avenida José María Izazaga N. 74, Centro, Cuauhtémoc, Código Postal 06080, Ciudad de México.
        • Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
      • Subdirección de Escuelas Secundarias Técnicas - DGEST:
        • Dirección: Nezahualcóyotl, No. Ext: 127, No. Int: Piso 4, Cuauhtémoc, Código Postal 06080, Ciudad de México.
        • Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
      • Correo Electrónico:
      • Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa:
        • Subdirección de Incorporación de Escuelas Particulares.
        • Ubicación: Avenida Javier Rojo Gómez N.1149, Barrio San Pedro, Código Postal 09000, Ciudad de México, Iztapalapa.
        • Horario de atención: Lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
  3. Vía Telefónica (Solo para Informes):
    • Realiza consultas e informes llamando al número 3601-8799, extensión 49450 (DGEST), o al 36017100, extensión 46542 (Servicios Educativos Iztapalapa).

Estas opciones proporcionan flexibilidad para realizar tu trámite de acuerdo a tus preferencias y necesidades. Asegúrate de contar con la información necesaria antes de iniciar el proceso.

Que costo tiene el tramite?

El costo del trámite para obtener la autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios para impartir Educación Básica, Inicial y Especial en la Ciudad de México es de $1,430.00 MXN. Este monto cubre los gastos asociados con el proceso de evaluación y otorgamiento de la autorización por parte de las autoridades educativas. Es importante tener en cuenta este costo al planificar y presupuestar la apertura de una escuela en la mencionada categoría educativa.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda el proceso de apertura?

De manera general, el proceso suele abarcar un lapso de 3 a 6 meses.

¿Que franquicias educativas puedo contratar en México?

Estas franquicias ofrecen diversas propuestas educativas y requieren diferentes niveles de inversión inicial. Es esencial evaluar detalladamente cada opción antes de tomar decisiones, considerando aspectos como el modelo educativo, la inversión financiera y el compromiso a largo plazo.

Algunas opciones de franquicias que operan en México son las siguientes:

  1. Maple Bear Canadian School:
    • Ofrece una propuesta educativa canadiense.
    • La inversión inicial para el nivel de Kínder es de 360,000 dólares, equivalente a aproximadamente 603,047.16 pesos mexicanos.
  2. The Little Gym:
    • Presenta una inversión inicial en la modalidad "Franchise Fee" de 586,295.85 pesos mexicanos.
    • Incluye un contrato con una duración de 10 años, acceso completo al currículum y a herramientas y servicios desarrollados en los últimos 40 años.
  3. Kumon:
    • Requiere una inversión inicial de 280,000 pesos.
    • Esta cifra abarca el anticipo de la franquicia, los gastos de viaje para el entrenamiento en el método, así como mejoras en el local o mobiliario.
Facebook Comments Box
Subir