Ecoturismo en Mexico DF

Muchos son los sitios ecológicos con que cuenta la Ciudad de Mexico. Se trata de reservas de la naturaleza, a partir de los cuales, vas a poder observar las especies tanto de la flora como así también de la fauna que habitan en este destino tan importante de Centroamérica.

Existen hermosos paisajes con los cuales podrás sorprenderte en la Ciudad de México, en donde las bellezas de la naturaleza hacen de este lugar un ambiente mágico. El turismo ecológico (o también llamado ecoturismo) en la ciudad de México, muestra a los turistas que es posible conservar los espacios verdes naturales y al mismo tiempo, habitar en estos lugares en los que puede respirarse el aire puro.

Índice de contenido

Reservas ecológicas

Muchas son las reservas ecológicas que puedes encontrar allí, entre las que están el Bosque de Chapultepec, el Parque Hundido, el Parque Almaeda Central, el Parque Ecológico de Xochimilco, el Parque Ecológico San Nicolás Totolapan, el Parque Cultural y Recreativo Desierto de los Leones y Presa Madín. En todos ellos, los turistas no sólo tienen la posibilidad de contemplar las diferentes especies animales y vegetales que en ella habitan, pues los mismos pueden también realizar otro tipo de actividades al aire libre, entre las que se incluyen algunas como la caminata, el ciclismo, el kayakismo, el veleo y el excursionismo en general.

Bosque de Chapultepec

Se trata del bosque más grande del mundo, el que se encuentra ubicado dentro de una ciudad.  El mismo constituía un lugar de recreo de los emperadores y en él existen gran cantidad de museos y atractivos.

Algunos de ellos son el Zoológico de Chapultepec, Lagos Artificiales, Papalote Museo del Niño, Feria de Chapultepec, diversos restaurantes, el Museo Nacional de Antropología, Museo Rufino Tamayo, Castillo de Chapultepec, Museo de Historia Natural, Museo de Ciencia y Tecnología, Museo de Arte Moderno.

Parque Hundido

El Parque Luis G. Urbina es famoso también con el nombre de Parque Hundido. Se trata de uno de los parques más conocidos de la Ciudad de México por contar con un relieve muy particular, pero también porque posee numerosos atractivos turisticos. Su historia se remonta a la época del Porfiriato, cuando en aquellos terrenos que alguna vez ocupara la Compañía Ladrillera de la Nochebuena, se sembraron varias especies de árboles. Así fue entonces que se creó el bosque de la Nochebuena.

Uno de los atractivos más llamativos que tiene este parque de la Ciudad de México, es el Reloj Floral. El mismo fue creado por una prestigiosa casa relojera de Puebla, la que se encuentra situada al final de una amplia  escalinata que lleva a la plaza Dolores del Río. Pero también hay en el parque un audiograma, rodeado de una exuberante vegetación, en donde los turistas tienen la posibilidad de escuchar música clásica y poesía.

Parque Alameda Central

Este parque de la Ciudad de México tiene su origen en el año 1593, cuando el virrey de la Nueva España resolvió construir el Paseo de la Alameda entre la calzada de Tacuba y la prolongación de la calle de San Francisco, terminada en 1543, y que hoy constituye hoy Francisco I. Madero y Avenida Juárez.

Para desecar esta porción pantanosa del lago y poder además, ampliar la urbe, se decidió plantar en la parte menos profunda alrededor de dos mil álamos.  Por esta razón justamente, fue que el Parque Almaeda Central recibió su respectivo nombre. El mismo fue inaugurado al público luego de la independencia, y más tarde se colocaron en él muchas de las esculturas que aún hoy lo adornan.

 

 

Foto de portada: Jaime Spaniol